Esta temporada decidimos colaborar con mujeres que nos inspiran con su trabajo. Buscamos personas con las que compartamos la forma de ver el mundo y que estén dedicadas a embellecer el mundo con su hacer creativo. 

Lupe  comenzó la cuenta @escuela botánica en Instagram como un hobby para compartir sus conocimientos sobre la botánica, con el tiempo su proyecto creció y se trasladó a su estudio en el barrio de Floresta, Ciudad de Buenos Aires. Ahora no solo vende plantas, sino que también da asesorías personalizadas sobre espacios verdes y cursos en colaboración con distintas emprendedoras vinculadas a la botánica y el arte.



 ¿Cuando empezaste con escuela botánica?

“En el 2019 empecé a sentir la necesidad de tener un hobby relacionado con lo que me gusta. Mí mamá es amante de la naturaleza y desde chica siempre la experimente. Escuela Botánica empezó como una cuenta en la que ponía mis consejos y datos sobre el cuidado de las plantas. Tuve buena repercusión y un día decidí dar un taller en mi casa sobre macetas de suculentas pero tuve que parar por la pandemia.”

¿Cómo empezó el emprendimiento?

“Durante la cuarentena la gente empezó a tener la necesidad de incorporar plantas al interior de sus hogares. Para satisfacer la demanda, me uní a otros colegas y armamos una red para ayudarnos mutuamente. En ese momento también comencé a vender macetas de barro pintadas a mano. Por suerte la respuesta del público fue muy positiva, se acercaron muchas mujeres interesadas en el cuidado de la botánica.  Con el paso del tiempo decidí profesionalizarme en el tema, para poder hacer distintos proyectos que me acercaban mis clientas.

Al principio sentí muchos nervios al emprender siendo mujer, porque estaba sola pero me armé un equipo de trabajo pequeño y familiar. Cuando comencé, no era normal que una mujer se dedique al mundo de las plantas, la mayoría de mis clientas y de las alumnas de los cursos son mujeres que tienen muchas ganas de aprender e incorporar plantas a sus espacios.”


¿Qué tipos de cursos das en tu espacio?

“Trato de armar cursos para principiantes en la botánica, mi idea es acercarle conocimiento práctico y teórico. Busco que aprendan pero que también pasen un lindo momento. En los cursos invito a colaborar a otras mujeres para que los demos juntas, trabajo con una ceramista y formamos un equipo de trabajo. Trato de brindar nuevas propuestas en base al interés de mi público, siempre conectando la botánica con otros temas. Mi idea es conectar con otros emprendimientos para generar una red.”

¿Escuchas algún tipo de música para trabajar?

“Me gusta escuchar canciones que me inspiren y me den alegría. No me gusta la música en tendencia. Prefiero escuchar cantantes pop como Lady Gaga o Miley Cyrus.”